La Gran Vía Cultural

La Gran Vía Cultural de Madrid

...Un espacio para volver y vivir el Arte...

Próximos Eventos:

Cartel del concierto de Emilio Ibáñez en La Gran Vía Cultural de Madrid

Exposición Actual:

MALASAÑA PIVOT es un proyecto que nace por casualidad. Después de varios años haciendo fotos en diferentes calles de Malasaña, me di cuenta que los retratados se involucran más si les cuentas una idea que lleva tiempo rodando y les dejas libertad creativa. Les explicas que el punto de apoyo de la historia es siempre el mismo: un pivote fijo, ubicado en el número 2 de la calle Corredera Alta de San Pablo, y que son libres para representar o hacer lo que quieran.

Os invito a ver una pequeña muestra de cómo “crecen” todas las personas con estos dos sencillos ingredientes...

©® ALEJANDRO DEL ESTAL

¡Estamos Aquí!

Para más información escribenos a franquearte@gmail.com

Eventos Pasados

Vuelve Txuninh O Brabo a La Gran Vía Cultural, disfruta de este concierto en íntimo de este artista combinando ritmos africanos, música caboverdiana, brasileña (bossa nova, samba), reggae, con un estilo propio y muy original. Le gusta combinar percusión con melodías, y crear su música de forma independiente. Escucha un adelanto pinchando Aquí

Exposición colectiva de pintura y fotografía por las autoras Laila y Corina De Sousa, quienes en medio de un déjà vu improvisado unen los desnudos del “imaginario real del cuerpo”, cubierto por las alas de mariposas migratorias que hoy visten las historias de superación y lucha de ambas de artistas.

La Gran Vía Cultural de Madrid se llena de música, arte y vino durante el mes de diciembre para deleitar los sentidos y animar el inicio de las fiestas con una programación variada y llena de sorpresas.

Los encuentros serán en el sofisticado bar nnueve Madrid dentro del hotel Catalonia de Gran Vía, 9; auspiciado por Codorníu en alianza con Eboca Restaurants; y bajo la gestión cultural de Franquearte Vive el Arte.

Evento de Networking para artistas y arquitectos.

La Gran Vía Cultural de Madrid es un proyecto de Franquearte Vive el Arte para crear un punto de encuentro para artistas y amantes de las artes.

Si quieres presentarte envianos tu propuesta rellenando el formulario de Activando los Ecosistemas Artísticos o contactanos a través de convocatoriasfranquearte@gmail.com

En alianza con el Hotel Catalonia y Eboca Restaurants y con funacionamiento en el bar Nnueve Madrid que funciona como escenacio para las presentaciones culturales.

EventosFeria1819

Aquí podrás enterarte de todas las actividades que tuvimos y por venir! No te pierdas ni en segundo de está feria de arte que dará de que hablar.

Sábado 08/12/18

Inauguramos acompañados del aclamado canta autor y pianista Jose Ruiz (@joseruizmusica) en acústico...

El autor que nos regala versos como: 

"En la desnudez resida la autentica belleza y es la piel la mejor de las ropas. Sin complejos y brillando con su luz propia, con sus arrugas y defectos, con sus sinuosas formas y su cálido tacto"

Destaco con un pequeño concierto con el que amenizo la velada en este primer encuentro con su piano y voz, presentando canciones clásicas para todos los gustos,  fragmentos de su ultimo disco "Segunda Piel". Y además nos sorprendió con un poema de lo que será su próxima producción. 

Esta temporada disfruta de la música de nuevos talentos: regalate o regala valor y obras ineditas. Ven y escucha su producción en la galería, donde tendremos por esta temporada su ultimo disco a la venta para que puedas llevarte su música y disfrutar de todas sus melodías.  

Miércoles 12/12/18

Próximo miércoles tienes una cita en Rizoma con Le Víc quien nos deleitara con una sesión re mezclada y ecualizada en directo, de música independiente y electrónica contemporánea ...

Escucha un adelanto a través de: https://soundcloud.com/victorianochm

Ven y comparte del mejor ambiente lleno de arte vivo, conoce lo que tenemos para ti en estas navidades. Entrada Gratuita!

Sábado 15/12/18

Taller de Ilustración sobre el proyecto: Ryokō

Una invitación a investigar sobre la cultura de cada mapa de interes, y descubrir las creencias y mitos que se encuentran ocultos más allá de la sociedad política y económica que los medios le dan a cada frontera. Dice la autora: "Yo creo que todos podemos y debemos disfrutar de los derechos universales del mundo y utilizar un mapa solo para observar el maravilloso arte de la cartografía."

Un mapa representa un lienzo lleno de líneas que puede ser utilizado para re-crear y darle un significado distinto a algo ya proyectado. Basado en ¨la belleza de la imperfección” más conocido como Wabi Sabi, que refleja la forma de elementos de aspecto natural o rústico que aparecen en los objetos cotidianos. En este caso el mapa es el objeto y la ilustración la forma.

No te pierdas de este maravilloso proceso creativo por tan solo 5 euros la entrada.

INCLUYE MATERIAL DE TRABAJO.

Previa Inscripción a través de franquearte@gmail.com o al telefono 604 346 050

Jueves 20/12/18

Charla y foro abierto con la autora Aitana Martín sobre su artículo: "¿En qué espejo te miras? La imagen en la adolescencia".

Hablaremos sobre la importancia de la construcción del pensamiento crítico en los adolescentes a través de la educación visual con actividades artísticas y la necesidad de contrarrestar los cánones, estereotipos y modas de nuestra cultura audiovisual con el público más joven.
La artista abordará así este tema de debate tomando como base sus experiencias como profesora de instituto y voluntaria en diferentes talleres artístico - pedagógicos en hospitales.

¡Os esperamos a todos, el próximo jueves a las 19h en la Galería Rizoma para compartir un rato muy interesante y didáctico!

Podréis ver también la exposición conjunta de artistas que actualmente exponen en Rizoma y de la cual podréis llevaros algún regalito para estas Navidades 😜🎄🎅

Este evento está organizado por A Place for Art Franquearte y Rizoma

Viernes 21/12/18

Taller de Acuarela para Familias - Creando la carta para Santa

El objetivo final del taller es enseñar a las familias las bases de la acuarela y sus posibilidades y adaptar la composición y la creatividad a un formato, en este caso, la carta.

Antes de pintar…Se mostrarán al inicio del taller varios ejemplos; crear una cabecera, decoración de los bordes, elección de motivos a utilizar, uso de la mancha de acuarela como motivo decorativo, pequeña muestra de lettering…
Explicaré la técnica de la acuarela y sus propiedades, sus limitaciones y sus posibilidades, así como la forma de cuidar el material y usarlo.
Acto siguiente, cada familia pensará y elegirá cómo quiere hacer su carta y hará un breve boceto a lápiz para estructurar su composición.
¡A pintar!
Una vez finalizado, se lanzará a la pintura. Ahí mi intervención se basa en el apoyo a las familias, resolver dudas concretas, guiar en el uso del material, ofrecer posibles soluciones a dificultades que vayan surgiendo…
Es importante para mí que las familias tengan claro que no voy a ofrecer dibujos a colorear, que para mí lo más interesante es que ellos creen y disfruten de la creación.

El taller tiene un costo de 30 euros por familia (2 personas, 5 euros un familiar extra) 
INCLUYE MATERIAL de trabajo
Previa Inscripción a través de franquearte@gmail.com o al telefono 604 346 050

Sábado 22/12/18

Circlosión de Carcajadas presenta: Monólogo Cómico Solidario "Mamá no quiero ser Normal" con el gran Eduardo del Pino a beneficio del proyecto " Camino a Limbok" (isla donde ocurrió el terremoto en Indonesia) y donde el colectivo Circlosión de Carcajadas quiere llegar a regalar sonrisas y ayuda a su población, por lo que todo todo el dinero recaudado de la venta de calendarios durante la feria y la donación voluntaria a la entrada del evento, serán destinados a dicha causa. 

Iniciativa apoyada para activar el ecosistema artistico en las causas sociales y en el marco de la feria de arte emergente que se une con A Place for Art , Franquearte y Rizoma.

Acompañanos a disfrutar de la gran actuación de Eduardo y apoyar el talento de las diversas artes que te esperan en esta feria.

Viernes 04/01/19

Con su reciente lanzamiento "La Guerra de un Poeta", Daniel Velazquez nos propone un "Recital Bélico" con un performance poético con que nos introducirá en sus nuevos versos. 

La idea es presentar el libro con una puesta en escena que dé lugar a un recital poético- interpretativo, donde en este caso el autor/actor expone una serie de poemas al público como nunca antes han vivido. Haciendo partícipe al público de la sensación interna de cada texto, con la ayuda de un pequeño y básico juego de luces y un proyector. El intérprete expondrá un viaje sensorial a los participantes que deseen taparse los ojos y una digna puesta en escena a aquellos que prefieran observar.

Será un pequeño show con formato de representación literaria-dramática con doble objetivo. Primero: Transmitir las emociones y experiencias vividas en “La Guerra de un Poeta”. Y segundo: conseguir que el espectador salga del evento con la miel en los labios para convertirse en lector, es decir, atraer al público, de cualquier edad, a la lectura y literatura contemporánea.

La Guerra de un Poeta es una antología poético-filosófica, la cual nace de la pura necesidad artística y transformadora de un ser humano que plasma su visión vital en palabras. Se trata de una cuidada recopilación de textos narrativos y poéticos cargados de fuerza lírica como expresión en los sentimientos y pensamientos del autor. Es un viaje en forma de exposición bélica introspectiva, desde lo más oscuro e inhóspito del ser humano hasta llegar a la luz y sabiduría después de cada batalla. Hasta esa luz que tenemos dentro y que tanto nos cuesta proyectar en nuestro caminar diario.

Se tratan temas humanísticos y existencialistas (llamados Estaciones) que abarcan cuatro ámbitos que interesan a cualquier persona: Oscuridad, Sexualidad, Amor y Luz. Siendo estos los cuatro puntos o estaciones por donde pasa cualquier ser humano y donde se puede permitir reflexionar y avanzar de forma progresiva dentro de cada uno de ellos.

Dj Clash

Clash Dj 

Intro: #Moodulab #Sound #ProductorVenezolano #Techno #Music  #Deep #JorgeOviedo
La mítica tienda de  discos de vinilos de Madrid Palma39 recibe en sus espacios el lanzamiento de "X" en Europa con un #DJSET en vivo del productor venezolano DJ CLASH
 
La cita será el próximo sábado 18 de Mayo a las 19:00h

Moodulab Presenta : "X"

La décima versión y el último corte del sello venezolano con base en Madrid, se lanzará el 6 de mayo de 2019, esta edición estará disponible en formato vinilo y se distribuirá en todas las plataformas digitales. Esta nueva compilación contiene cuatro cortes originales:

A1. "Zero Gravity", una pista sucia y llena de líneas ácidas envueltas en texturas oscuras. Producido por Clash, un artista con un fuerte sonido techno.

A2. "War Insemination", una pista hipnótica que involucra muchas atmósferas, texturas y colores viajeros. Producido por V1L, uno de los artistas más constantes del sello.

B1. "Arcadia", ritmos quebrados, muestras vocales y un sonido fuerte y distintivo hacen de esta pista un sólido techno. Producido por Julixo, uno de los mejores productores de techno más importantes de la escena argentina.

B2. "Geografía Física" es la última pista de este lanzamiento, una muestra del lado experimental de la etiqueta, que mezcla sonidos de Lo-Fi con ritmo descendente y ritmos profundos. Producido por DJ MELEJ & RMDR.

La portada, diseñada por Luis "Crini" García, refleja los patrones abstractos de los sonidos incluidos en este lanzamiento. Además, para celebrar el primer lanzamiento oficial en vinilo de la etiqueta, se distribuirá un lote especial de solo 30 copias con versiones impresas de la cubierta.

MUSICAL PRODUCTION
Clash: Zero Gravity
V1L: War Insemination
Julixo: Arcadia
Dj Melej & RMDR: Geografía Física
COVER DESIGN
Luis "Crini" Garcia
Soulful Creative Studio
MASTERING
Alma.Audio

IGNIS

Moodulab presenta "Ignis", el 2do y esperado EP de Clash, líder y director general del label fundado en Venezuela que durante el último año ha asentado su headquarter en Madrid.

Tres producciones originales de Clash concebidas para proyectar una visión pura y cruda del sonido techno, basadas en modulaciones, distorsiones y texturas analógicas que han pasado a ser parte esencial del repertorio sonoro de Clash, manteniendo siempre una armonía dispuesta para el dancefloor.

Como complemento ideal a las producciones originales de Clash, "Ignis" cuenta con dos remixes de V1L, el alterego mas experimental del ya reconocido músico y productor venezolano Jose Cabello, de quien surgiera en su momento el octavo lanzamiento oficial del netlabel.

Enlaces de Interés sobre el Autor:

Eventos: https://www.corinalopezdesousa.com/noticias/siroco

Web: https://moodulab.net/
Web Release: https://moodulab.net/releases/009/
Instagram: https://www.instagram.com/moodulab/
Soundcloud: https://www.soundcloud.com/moodulab/
Mixcloud: https://www.mixcloud.com/moodulab/
Twitter: https://twitter.com/moodulab
Facebook: https://www.facebook.com/moodulab
Youtube: https://www.youtube.com/moodulablabel

Dj Clash  es un artista emergente apoyado por la plataforma de Franquearte Vive el Arte, contando con la gestión cultural, representación, comunicación y marketing cultural de la mencionada plataforma, para la proyección de carrera artística.

Toda la información proporcionada en esta página está protegida por derechos de autor, si requiere cualquier otra información puede contactar directamente a través de nuestra sección de contacto o a través del correo franquearte@gmail.com o al +34 604 346 050.