BANNER FRANQUEARTE

 

Reinventando la Ruta

 

 

Estrategias para superar los desafíos del artista en el siglo XXI

Propuesta Franquearte 2023 - 2026

Periódicamente, en Franquearte realizamos una evaluación interna de nuestros avances, tomando en consideración las experiencias y necesidades de los artistas con quienes colaboramos. Nuestro objetivo es crear nuevas oportunidades y adaptarnos a las cambiantes circunstancias. El presente documento captura esta evaluación y plantea una renovación en las estrategias que planeamos implementar para seguir fortaleciendo los ecosistemas artísticos.

La realidad del artista en el siglo XXI puede resultar desafiante y está marcada por la precariedad laboral. A diferencia de empleos más tradicionales, muchos artistas enfrentan dificultades para asegurar ingresos estables y consistentes. Algunos de los desafíos primordiales que enfrentan incluyen:

Los artistas a menudo experimentan una falta de estabilidad en sus ingresos. Pueden pasar períodos sin recibir pagos, especialmente cuando están dedicados a la creación de nuevas obras o proyectos. La venta de obras de arte puede ser impredecible y puede llevar tiempo encontrar compradores o exponer en galerías.

La falta de contratos a largo plazo o empleo estable puede generar inseguridad en el ámbito laboral para los artistas. No tener un ingreso fijo puede generar ansiedad y dificultades para cubrir los gastos básicos de subsistencia.

Muchos artistas se enfrentan a la falta de acceso a beneficios laborales comunes, como el seguro de salud, la jubilación o las prestaciones por desempleo. La falta de estabilidad laboral y la naturaleza independiente de su trabajo dificultan la posibilidad de acceder a estos beneficios

El campo artístico puede ser altamente competitivo, con un gran número de artistas buscando oportunidades y reconocimiento. La saturación del mercado puede dificultar la venta de obras y encontrar oportunidades de exposición o colaboración.

Ante estas situaciones, podemos considerar algunas estrategias generales de afrontamiento que podrían ser:

Los artistas pueden explorar diferentes fuentes de ingresos, además de la venta de obras de arte y la participación en exposiciones; puede incluir la realización de encargos, la enseñanza o la colaboración en proyectos artísticos. Esto puede ayudar a reducir la dependencia de una única fuente de ingresos.

Establecer relaciones y colaborar con otros artistas, galerías, instituciones culturales o colectivos puede proporcionar oportunidades de exposición, promoción conjunta y compartir recursos.

Explorar oportunidades de financiamiento, becas, residencias artísticas, programas de apoyo a artistas y otras iniciativas culturales puede ayudar a los artistas a obtener recursos financieros, visibilidad y apoyo en su desarrollo profesional.

Los artistas pueden utilizar las redes sociales, plataformas en línea y sitios web para promocionar su trabajo, alcanzar a un público más amplio y atraer potenciales compradores o seguidores.

Conocer la teoría está muy bien, pero llevarla a la práctica es un reto diferente. En Franquearte, no nos quedamos en las palabras, buscamos respaldar a los artistas proponiendo estrategias concretas basadas en las posibilidades y recursos individuales de cada artista. Nuestro objetivo es ayudar a superar la precariedad y encontrar la estabilidad en su trabajo.

Reconociendo las dificultades que enfrenta el mundo creativo, buscamos promover políticas y programas que apoyen la labor artística, con el fin de lograr una mayor estabilidad en el desarrollo de su carrera artística. Para ello, ponemos a disposición el trabajo de nuestros 3 pilares:

Nuestro objetivo es respaldar la promoción de proyectos artísticos, forjar una comunidad, informar sobre las últimas tendencias, fomentar políticas y programas que apoyen la labor artística, y servir como nexo para conectar con otros espacios culturales y profesionales que puedan ser de gran ayuda para impulsar tu carrera artística. Además, incentivamos el coleccionismo y la adquisición de arte a través de nuestro Art Store "Vive el Arte", cuya promoción se extiende por nuestros canales de comunicación y nuestra red de contactos.

Conoce a detalle las actividades especificas del programa aquí

Nuestro programa de consultoría y formación en emprendimiento artístico tiene como objetivo principal diversificar tu portafolio de activos e ingresos. A través de la elaboración de un plan de negocios y estrategias de marketing adaptadas a las particularidades de cada disciplina artística, buscamos fomentar el conocimiento en este ámbito y empoderar a los artistas para hacer valer sus derechos.

Conoce más sobre las sesiones y los ejes temáticos aquí

Nuestra destacada propuesta de gestión cultural, donde enlazamos a futuros emprendedores artísticos con agentes, espacios, instituciones y otros profesionales del sector, para culminar con el desarrollo y presentación de sus proyectos artísticos. También ofrecemos un programa de gestión cultural que impulsa tu búsqueda de apoyo y recursos, respaldando tus iniciativas culturales mediante la organización de eventos y actividades que fomenten la diversificación de ingresos.

Conoce más sobre las actividades especificas del programa aquí

Conoce y amplia los recursos que tenemos en franquearte para apoyar al artista emergente (y no tan emergente) en nuestra propuesta 2023-2024 y hazte socio para disfrutar de todos los beneficios.

O chequea los otros artículos del programa polifranquearte donde vamos abordando vuestras principales dudas al iniciar una carrera artística.

O consulta tus dudas de forma directa en una sesión de psicofranquearte

Todos los derechos reservados y registrados. Artículo para el programa de polifranquearte, redactado por Corina De Sousa. Para más información contáctanos a franquearte@gmail.com