Arte, Caos y Literatura – Manual de Instrucciones – Numero Cero

5,00 +IVA

Revista: ARTE, CAO y LITERATURA

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Numero Cero – Noviembre 2020

El monstruo se fraguó en 2019, hibernó en 2020 y nace en 2021. Arte, Caos y Literatura) es un homenaje al papel, una osadía a los tiempos que corren o un retrovisor a pasadas formas de lectura. Son textos que experimentan el formato y una propuesta gráfica que alumbra el camino, un laboratorio de ideas que van y vienen y ocho locos con una visión concreta.

En el consejo editor, Ángel Aragonés, María Ovelar, David Foronda, Adriana Rocha, Jon Fúnez, Mariuccia Licari y Andrea Espada, junto a Rosario Domenech, como diseñadora. En este número, ilustraciones de Mar Lozano y textos de Francisco Layna, Ruth Guerrero, Manolo Romero y Luz Pichel.

ISSN 2792-565X

*No incluye gastos de envío *

SKU: RevLitA Categoría: Etiqueta:

Descripción

A(rte, Caos y Literatura) – Manual de instrucciones
Presentación: número cero

MADRID (11/11/2021). A(rte, Caos y Literatura) – Manual de instrucciones es una revista literaria que brota de entre las letras y celebra su desvirgue, su oficial presentación al exterior. Será en La Gran Vía Cultural de Madrid bajo la gestión cultural de Franquearte Vive el Arte en alianza con el Hotel Catalonia el 11 de noviembre, de 19 a 21 horas.

El monstruo se fraguó en 2019, hibernó en 2020 y nace en 2021. Arte, Caos y Literatura) es un homenaje al papel, una osadía a los tiempos que corren o un retrovisor a pasadas formas de lectura. Son textos que experimentan el formato y una propuesta gráfica que alumbra el camino, un laboratorio de ideas que van y vienen y ocho locos con una visión concreta.

A(rte, Caos y Literatura) se compromete a Abrir cauce propio en el ecosistema literario, al Atrevimiento y al Ansia de aires nuevos. El número cero de esta revista llega para dar un golpe en la mesa. Nos interesa más lo virtuoso que lo virtual, lo dactilar más que lo digital; nos interesa lo que sigue ocurriendo cuando se apagan las luces.

En el consejo editor, Ángel Aragonés, María Ovelar, David Foronda, Adriana Rocha, Jon Fúnez, Mariuccia Licari y Andrea Espada, junto a Rosario Domenech, como diseñadora. En este número, ilustraciones de Mar Lozano y textos de Francisco Layna, Ruth Guerrero, Manolo Romero y Luz Pichel.

Presentación de la Editorial:

EL PAPEL,
homenaje a la rebeldía

Tu privacidad nos importa un carajo. Es tuya y harás con ella lo que tú prefieras. Nosotros no utilizamos cookies, ni de segundos o terceros y no te vamos a ofrecer servicios, ni mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, tampoco nos interesan. Son tuyas y las usas o modificas a tu antojo.

Por tanto, esta revista no realizará ningún análisis de tus hábitos de navegación, querido lector. Ya que este navío que ahora botamos surcará mares, incluso océanos, libres de información virtual (que no despreciamos e incluso usamos mucho). Nos interesa más lo virtuoso que lo virtual. Por todo ello, editamos esta revista en papel, algo así como un homenaje a la historia de la rebeldía.

La “autoridad” circula por las redes como excremento por la red de tuberías urbanas. El ex- cremento que los antiguos utilizaban como abono en sus huertos y árboles ha sido el referen- te utilizado por la “autoridad global”, para abonar nuestros huertos y bosques neuronales, de modo que podemos considerar que esa llamada información es más uniformación, es decir, forma única, pensamiento cínico.

Nuestro elemento de referencia será la semilla, haremos todo lo posible para ofrecer una revista u opúsculo ilustrado. Un cuerpo con cáscara externa ‒la portada‒ que encerrará en su interior los elementos constitutivos de una forma de vida en la que se contiene todo un proceso que debe terminar como un árbol, dando un fruto dulce o amargo pero que no nos deje indiferentes, sobre todo nos ayude a liberarnos del uniforme de consumidores domesticados.

Aportaremos dentro de este sencillo contenedor aire limpio y nuevo. Sin romper los antiguos odres, aparecerán en nuestras páginas poemas, narraciones, entrevistas y propuestas gráficas, donde tomen presencia los trabajos de las personas que habitan cerca o lejos de nosotros, que comparten nuestra época vital. Sensibles a dejar constancia de lo que germinó o germinará y es digno de ser conocido. Evidentemente, serán elecciones ajustadas al colectivo que hace la revista. Todos somos de este mundo.

Ángel Aragones

Información adicional

Dimensiones 28,8 × 19,4 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Arte, Caos y Literatura – Manual de Instrucciones – Numero Cero”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *