Inicio mi andadura creativa de forma autodidacta, investigando, observando la forma, el color, la luz. Siempre con un cuaderno de dibujo y lápices en la mano, cartulinas, pegamento, botones, telas, barro o cualquier materia transformable en algo, convierto el juego de crear en una pasión que nunca me abandonará.

A los 15 años realizo mi primera exposición en una pequeña librería del barrio de Sant Gervasi, en Barcelona. Seguirán otras en diversos espacios culturales hasta cumplir los 18 años.

Termino el bachillerato superior con esa edad e ingreso en IADE para estudiar interiorismo y tres años después, técnicas murales en artes y oficios, compaginando de forma privada, dibujo, pintura, escultura y fotografía.

Continuo exponiendo en espacios culturales hasta que en 1985 realizo mi primera exposición individual en la Sala Bonanova. Un año después, tras una exposición de escultura y pintura en la sala Pablo´s, el interiorista Sanchez Toledano me invita a colaborar con su equipo. Con él permanecí siete años creando esculturas, murales e instalaciones en diversos espacios de ocio, tanto en Cataluña como Zaragoza, Navarra o Madrid entro otros.

En 1999 me traslado a Madrid para formar parte de la iniciativa Pueblo Artesano. Establezco mi Taller y participo en diversos proyectos artísticos a nivel nacional al tiempo que colaboro como escaparatista para la empresa Avon.

De repente, en el año 2000, entro en crisis. Me doy cuenta de que necesito mas y que el estilo de trabajo realizado hasta ese momento ya no me satisface. A pesar de tener una forma muy personal de expresión, libre en el color y la técnica, el fondo es academicista y estructurado, me aburre, quiero que lo aprendido me permita volar, ser yo de verdad, encontrar un nuevo camino en el que pintar para mi.

Durante seis años dejo los pinceles y me dedico a la artesanía.

En 2006 me traslado a la Manga del mar menor para montar un espacio donde vender mi trabajo artesano y exponer algunos cuadros.

Tal vez mi estrecha relación con el mar, mi pasión por la vida marina, la contemplación de la luz en el aire, en el agua o las meditaciones serenas e íntimas al bucear, permitieron una introspección que me llevó a descubrir lo que ahora soy como persona y como creativa. Lo curioso es que el encuentro con mi forma de pintar actual fue absolutamente fortuito, como un juego, un retorno al origen, a la infancia. Fue un salto cuántico a todos los niveles y sin duda, encontré el camino.

El mundo mágico, atávico, espiritual que se va desarrollando en el lienzo, transporta mi imaginación a lugares profundos de mi misma. Lugares inexplorados de la mente y el alma que a través de las formas se manifiesta.

Partiendo de un abstracto, las manchas y el color pautan el inicio del trabajo. Contemplo, miro, observo esas manchas y son ellas las que me guían descubriendo los personajes. El cuadro se llena de seres venidos de no se sabe donde que quieren contar su historia, seres con identidad propia que hablan individualmente pero que forman un todo con todo lo demás. Hasta que la obra no esta terminada no se que significa, tengo que volver a contemplar, observar y sentir, para descubrir el mensaje que tienen para mi, es entonces cuando las titulo.

Mi intención es que el espectador realice el mismo ejercicio, mirar, descubrir que mensaje tiene que ofrecer a cada uno lo contemplado, sentir desde dentro el secreto que envía privadamente al observador.

Clic para seguir leyendo…

Expuestas en diversos circuitos artísticos a nivel nacional e internacional.

Próxima Exposición: IMAGINARIOS en La Gran Vía Cultural de Madrid desde marzo a mayo 2022. 

Inauguración miércoles 9 de marzo desde las 20:00H en Gran Vía 9 (dentro del hotel catalonia); con un encuentro con la autora quien nos hablara de sus obras y su relación con 3 cuentos de reciente creación por la autora nunca antes expuestos en Madrid.