
IVORY MESS (Marcos Galisteo)
Marcos Galisteo es ahora Ivory Mess
Marcos Galisteo en su evolución iconográfica se ha revelado a través de un proyecto de índole social que titula QUEER SPIRIT donde mantiene viva su lucha por los derechos #GLBTIQ+ y la unión del colectivo ... Desde entonces ha creado una nuevo perfil de presentación donde se manifiesta como @ivorymess demostrando a través de este personaje la perfecta armonía entre lo masculino y lo femenino y el significado de lo QUEER Uniendo sus dotes como artista plástico, bailarín, cantante y performance que podremos descubrir durante este mes en la muestra expositiva de la sala Delirio #chueca acompañado de presentación #dragqueen durante el mes...
.
.
Apoya Queer Spirit adquiriendo cualquiera de las piezas del autor Marcos Galisteo disponibles en nuestro Art Store Vive el Arte
Sobre el autor:
Las obras son equilibrios y tensiones, entre lo sutil y lo expresivo, lo dulce y lo oscuro, delicado y agresivo. Cada imagen ofrece un punto íntimo y personal del ser humano retratado, una historia concreta, un discurso roto, tiene algo que oculta y algo que expone, pasando por la sensualidad afilada o por una inocencia desgastada.
Gran parte del trabajo, está inspirado en poemas escritos por mujeres a lo largo de la historia, mujeres con anhelo de expresarse y ser escuchadas. Ahora, a través de los dibujos, pueden volver a escucharse las historias de esas voces perdidas.



Marcos Galisteo en Art & Breakfast 5
Marcos Galisteo, se unió a la donación de obras para "exploradores del arte", una yincana de arte para chicos de entre 5 a 12 años, donde al final de su recorrido encontraban "el gran salón del tesoro" (una galería organizada por franquearte) donde encontraban obras de diversos estilos, técnicas y autores que podían adquirir con los puntos conseguidos durante las diferentes dinámicas que tuvieron que superar durante el recorrido de la feria con el equipo de mediadores de la 14 edición de Expertos en Gestión Cultural de Factoría de Arte y Desarrollo.
Logrando así fomentar la educación en el arte, el coleccionismo y el valor del arte desde la infancia. Al mismo tiempo que se logro visibilizar el trabajo de más diversos autores emergentes...