BANNER FRANQUEARTE

Alberto Rubio Terrazas

Nacido en Segovia en 1972, afincado en Madrid desde hace 33 años y profundas raíces conquense es un curioso observador que en 1988, y con sólo 16 años, emprendió su primer viaje, junto al reportero Miguel de la Quadra Salcedo, en lo que acabaría llamándose Ruta Quetzal. Una aventura que trata de promover el intercambio cultural entre los jóvenes de España y la América hispanohablante. Este viaje hizo mella en el joven Alberto que, contagiado por la inquietud de conocer lugares y culturas diferentes, comenzó en 1998 un recorrido vital por más de treinta países.

Aquellos viajes, e inicialmente con viejas cámaras prestadas, se convirtieron en la excusa para, de modo autodidacta, comenzar a fotografiar lo que le rodeaba. Esta actividad fotográfica unida a la influencia de artistas matéricos como  Manolo Millares (cofundador de grupo El Paso), Gustavo Torner (perteneciente a la escuela conquense y cofundador del Museo de Arte Abstracto español de Cuenca), pintores como José María Lillo (profesor de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca), junto con fotógrafos tan dispares como Chema Madoz o María Antonia García de La Vega,  llevó al autor a inspirarse para llevar a cabo las composiciones actuales.

Retrato del autor Alberto Fysico

FYSIKÓ, natural en griego, nos presenta obras fotográficas impresas  sobre materiales diversos, fundamentalmente madera, con tintas UVI respetuosas con el medio ambiente.

La serie es un paseo amable con la realidad natural que nos rodea, con un idealismo artístico fiel al equilibrio, evitando los excesos. Naturaleza y entornos que en muchos casos están desapareciendo se plasman en materiales reciclados y alejados de la sofisticación.

En una época donde impera lo digital, la inmediatez y lo efímero, la obra busca una abstracción del observador sintiendo que es capaz de detener el tiempo.

El trabajo está hecho con tiempo y paciencia, dos elementos escasos hoy en día. El empeño por dar una nueva vida a lo que ya no tiene utilidad hace rebrotar la belleza de lo descartado haciéndonos sentir bien.