
Laboratorio de Pintura Figurativa
Comisariada por Araceli García
Con motivo del fin del curso de pintura figurativa impartido por la artista Araceli García, 6 autoras organizan esta muestra para compartir el trabajo desarrollado en el último año. Conoce más sobre ellas a continuación:
LAS AUTORAS

Carolina Prieto
A través de la técnica de acuarela, experimento una sensación de libertad y riesgo al crear retratos sin esbozos previos, utilizando solo manchas de color. Evitando las líneas definidas, permito que el agua y los pigmentos se fusionen espontáneamente, descubriendo nuevas posibilidades en cada obra. Las manchas se convierten en expresiones de emociones y rasgos individuales, capturando la esencia única de cada persona retratada. Esta técnica efímera refleja la fugacidad de la vida y transmite la profundidad y autenticidad de cada ser humano. A través de esta exploración audaz, celebró la diversidad y la belleza de la humanidad.

Elena Álvarez
Como resultado de mi condición multicultural y los avatares de la vida, a menudo me he sentido fragmentada, como compuesta de mil pedazos y realidades dispares, que a simple vista, poco tienen que ver entre sí.
Con mi trabajo, intento conectar con escenarios de un pasado que corren el riesgo de diluirse en mi memoria y perderse para siempre. El recrear esos paisajes que conforman mi universo personal, busco reencontrarme con aquello que tuve alguna vez, lo que fui y sobre todo, con lo que soy hoy en día.
Trabajo sobre todo la acuarela, aunque también me interesa experimentar con otras técnicas como el collage. La acuarela me apasiona por su fluidez y su naturaleza etérea e impredecible. Las imágenes translúcidas y diluidas que se pueden alcanzar con esta maravillosa técnica me ayudan a reflejar la idea de esos espacios que se van desvaneciendo y que ansío rescatar.

Gilda Ibeas
Los momentos en los que me encuentro inmersa en un proceso creativo son en los que hallo la calma, la quietud, la paz, como cuando miro el cielo, las copas de los árboles o el mar. En mi obra se muestran miradas que hablan, pinceladas o rastros que expresan, voces en el silencio… cuestionamientos. Amor por lo imperfecto, arte figurativo que representa elementos con vida (rostros, plantas, peces, aves… ). Principalmente trabajo con acuarela aunque me encanta experimentar, mezclar y aprender nuevas técnicas.
Pintar, como respirar, como bailar… es algo inherente en mi.

Isabel M. Azcárraga
No entiendo mi vida sin un lápiz o pincel en la mano, siempre me he expresado así.
Mis obras son fruto de las ganas de disfrutar la vida, viendo el mundo de mil colores. La acuarela y sus múltiples técnicas me dan la libertad de afrontar cada obra de una manera distinta, con un lenguaje que llegue a todo el mundo y que transmitan sencillez, libertad y vida.

Julia Sarria
Me considero un alma creativa que trata de plasmar en imágenes realidades abstractas como son las sensaciones y sentimientos. Esto no obedece a una acción premeditada, sino que responde a una necesidad vital de expresión que nace de mi interior.
Durante mi trayectoria artística he probado distintas técnicas (pictóricas y textiles), y de un tiempo a esta parte me he centrado en la acuarela, ya que he descubierto que es un medio que tiene vida propia, lo que dota a las obras de su propio espíritu. En ocasiones utilizo este medio como el principal, combinándolo y aportando detalles con otros materiales.
Aunque parta de una idea para comenzar el proceso creativo, he aprendido a parar y escuchar a la propia obra, según se van sumando las veladuras y la acuarela fluye con el agua, la obra va mostrando su propia esencia. Así que me dejo guiar por ella, escuchándola, sintiéndola, y, en ocasiones, ayudándola a revelarse.

Mar Sánchez
El arte estalló en mi interior hace diez años como proceso de crecimiento, de conocimiento, pero sobre todo de sanación.
Estaba sedienta de encontrar una manera de entenderme, y este proceso en el que sigo es todo un camino de subidas, bajadas, encuentros y desencuentros.
Un viaje en el que la acuarela y el collage son la manera en la que hablo de mis emociones, de mi momento vital. Me cautiva lo figurativo, pero descomponiendo para volver a componer, como si esa nueva manera de hacer fuera una nueva oportunidad. El collage le da sentido a mis obras, las ensalza, las compone, creando historias de vida.
En mis trabajos prima la delicadeza, la sensibilidad, la composición, la expresividad fuerte, con texturas yuxtapuestas que le dan profundidad.
A través de ellos intento reflejar mi mundo interno de sentimientos. Son una ventana a lo íntimo, a lo primigenio, a esa esencia que queremos descubrir a través del arte.