
Cornelius
Cornelius nace en 2014 como alter ego del arquitecto José M. Espinel. La relación entre ambos, sus contradicciones especialmente, son esenciales en el desarrollo del proceso creativo que se origina de forma autodidacta y en respuesta al sometimiento del sistema... Trabajo principalmente en la representación del espacio como elemento que relaciona todo lo que percibimos, con una necesidad por el respeto al medio ambiente y la autonomía de cada ser, a través de una notable influencia de la arquitectura y escultura contemporáneas. El objeto artístico resultante me permite expresar las ideas que van surgiendo, de una forma abstracta y universal, y es al mismo tiempo una terapia para la conexión entre mente y espíritu. Y es que la libertad que permite el trabajo sin encargos, ni normas que cumplir, es lo que añoraba en el ejercicio de la arquitectura.No creo en la inspiración, me encuentro produciendo de forma continua para conseguir el “momento creativo”, por lo que mi estudio-taller construido en mi casa a las afueras de la ciudad, me facilita la concentración y el fluir de las ideas constantemente. Mi proceso creativo comienza con las herramientas del arquitecto, tratando imágenes con programas de cad y convirtiéndolas en dibujos u objetos virtuales, creando un lenguaje propio. La realización es similar a un proceso constructivo.Los materiales que utilizo son, en gran parte, restos desechados a los que se da una nueva vida, libre de tóxicos con pinturas sin disolventes.
EN EL ESPACIO CORNELIUS
NO HAY OBJETOS
SÓLO QUEDA
LA ARQUITECTURA
QUE LOS RELACIONA
Enlaces de Interés sobre el Autor

En Vitrina: Cornelius
Nuevo espacio, nueva exposición
Cornelius renovado, desde psicofranquearte trabajamos en su alterego, un personaje artístico que nace para librarse de los paradigmas convencionales y ser desde la arquitectura y deleitarnos con las esculturas que se instalan en el espacio inspirando nuevos sentidos desde lo orgánico, lo reciclado y no tóxico.
Tenemos una nueva oportunidad para compartir con la comunidad desde sus espacios diarios, "En Vitrina" del Estanco de Lavapiés (C/ Lavapiés, 41)
Del 4 de Junio al 4 de Julio

Referencias Conceptuales:
“La armonía total de este mundo está formada por una natural aglomeración de discordancias”. (Séneca)
“Nos proponemos hacer un compendio de todo aquello en lo que los indagadores mantienen discrepancias, sin que en esta senda nos dejemos llevar por los prejuicios, el antojo, el hábito ni por los senderos y costumbres habituales”. (Avicena)
“poniendo todo en duda como si nadie hubiera dicho nada jamás, comencé a examinar las cosas mismas, que es el verdadero saber” (Francisco Sánchez)
“oponer, de todas las maneras posibles los fenómenos posibles y los noúmenos; y de ahí llegamos, por el equilibrio de las cosas y de las razones opuestas (isostenia), primero a la suspensión del juicio (epojé) y después a la indiferencia (ataraxia)." (Hume)
“¿Pero es deseable apoyar una tal tradición en la exclusión de cualquier otra cosa? ¿deberían transferirse a ella todos los derechos para que se ocupe del conocimiento, de forma que cualquier resultado obtenido por otros métodos sea inmediatamente excluido de concurso?” (Feyerabend)
“La gente lucha duramente para comprender, se convencen de que comprenden y mueren sin saber nada”. (Masanobu Fukuoka)
Cornelius es un artista emergente apoyado por la plataforma de Franquearte Vive el Arte, contando con la gestión cultural, comisariado, representación, comunicación y marketing cultural de la mencionada plataforma. Además estuvo bajo la consultoría del programa de psicofranquearte en introducción al mercado de arte.
Toda la información proporcionada en esta página está protegida por derechos de autor, si requiere cualquier otra información puede contactar directamente a través de nuestra sección de contacto o a través del correo franquearte@gmail.com o al +34 604 346 050.